El Rey Juan Carlos inició ayer una visita oficial a Marruecos encaminada a reforzar los lazos de amistad con España y abrir nuevas puertas al comercio. El viaje, el primero que el monarca realiza al extranjero desde la operación de hernia discal a la que fue sometido el pasado 3 de marzo, ha sido calificado de excepcional, ya que nunca antes Marruecos había recibido a un dignatario extranjero en pleno Ramadán.
Y es que también es excepcional la amistad que desde hace años une al rey de España con el monarca alauita. Don Juan Carlos, que viajó acompañado por cinco de los actuales ministros, nueve exministros de Asuntos Exteriores de la Democracia española y una delegación de cerca de 30 empresarios, fue recibido en el aeropuerto de Rabat-Salé por el rey Mohamed VI, al que acompañaban su hijo, el príncipe heredero Hassan, de 10 años, y su hermano, el príncipe Mulay Rachid.
Tras la bienvenida oficial, Mohamed VI ofreció a su invitado dátiles y leche, pero ninguno de los dos comió nada porque a esa hora, las 17.30 en Marruecos, aún había luz suficiente para distinguir un hilo blanco de uno negro, el momento que marca el final del ayuno durante el Ramadán.
El rey, a quien hoy espera una apretada agenda de trabajo, finalizó su primer día de estancia en Marruecos compartiendo un Iftar ( la comida nocturna con la que se rompe el ayuno diario durante el mes del Ramadán) con la familia real marroquí al completo en el palacio Dar Essalam, la residencia habitual de Mohamed VI. En torno a una mesa redonda engalanada para la ocasión, se sentaron el rey y su esposa, la princesa Lalla Salma, con sus dos hijos, el ya mencionado príncipe heredero Hassan y la princesa Jadiya, de seis años, además de los hermanos del monarca, el Príncipe Moulay Rachid y las princesas Lalla Meriem, Lalla Asmaa y Lalla Hasna.
![]() |
Don Juan Carlos y Mohamed VI están unidos por una gran amistad desde hace años. |
Hoy, el rey Juan Carlos hará una ofrenda ante el Mausoleo de Mohamed V, abuelo del actual monarca marroquí, en la explanada de la Torre Hasán, en Rabat, y después participará en un encuentro empresarial “Marroquí-Español”. Por la tarde, el monarca español se reunirá en el Palacio Real de Rabat con Mohamed VI, junto al que después inaugurará una exposición sobre los años de Cooperación Arqueológica “hispano-marroquí”. La jornada, que incluye el acto de entrega de la copia digitalizada de los manuscritos árabes de la Biblioteca de El Escorial (Patrimonio Nacional) a la Biblioteca Real de Marruecos, terminará con la cena oficial que Mohamed VI ofrecerá en el Palacio Real de Rabat.
Mañana, miércoles, don Juan Carlos recibirá al primer ministro marroquí, Abdelilah Benkirán, en el Palacio Real de Huéspedes de Rabat, clausurará un encuentro de rectores de universidades de ambos países y presidirá una recepción a representantes de instituciones españolas en la Embajada de España. Finalmente, el jueves, antes de iniciar el viaje de regreso a nuestro país, el rey recibirála llave de oro de Rabat y una réplica de la puerta de la ciudad.
![]() |
Don Juan Carlos fue recibido en el aeropuerto de Rabat por el rey Mohamed VI, que estaba acompañado por su hijo, el príncipe heredero Hassan, de 10 años, y su hermano, el príncipe Mulay Rachid. |